El aprendizaje por generación de conocimiento es motivador y crea vínculos entre los alumnos. Por ello, la idea es que, en el aprendizaje de las ciencias sociales, para abordar los contenidos de los temarios, se parta de una investigación previa de los mismos, realizada por los alumnos.
Para ello se propone que el estudiante utilice los Sistemas de Información Geográfica (SIG), en concreto la plataforma ArcGIS, que permite como herramienta cartográfica de datos sociodemográficos y de ubicación espacial, para plantear situaciones reales y prever futuros problemas del entorno analizado.
El uso de los Sistemas de Información Geográfica se da en diversas disciplinas como Sociología, Política, Marketing, Planificación, Gestión del Riesgo, Publicidad o Educación
De este modo, se logra habituar al estudiante con el manejo de variables, distribuidas geográficamente, como forma alternativa de aprendizaje.
La motivación se logra al invitar a participar en la creación de las temáticas a abordar, asociadas con la asignatura. Ya que genera una interacción de cada alumno con las zonas estudiadas, al realizar consultas espaciales, con las que generar su propio análisis espacial que supondrá el contenido de cada tema.
La plataforma ArcGIS , se puede poner a disposición a través de la plataforma del centro universitario, para que el estudiante visualice las diferentes transformaciones territoriales y políticas, interactuando con la web, para captar la información y analizarla. De forma que esta plataforma permite conocer hechos y familiariza al estudiante con variables espaciales que lo caracterizan, así como la relación entre ellas.
Como ejemplo, se pueden estudiar temas como son: el tejido empresarial, la tendencia del voto, en función de por ejemplo la renta de los habitantes, sus coches, edad, o cualquier otro dato registrado estadísticamente.
El trabajo de investigador se hace ameno para el estudiante, al trabajar con mapas que tienen bases de datos asociadas a los mismos. Además, a partir de ellos, se pueden realizar simulaciones para solventar distintas situaciones sociales o económicas, entre otras. También se pueden hacer predicciones según las tendencias analizadas históricamente.
Image Credit: https://www.esri.es/producto/arcgis-online/
Fabio Nascimbeni
Muy interesante idea Aida.
Sugiero que contemples tambien un poco de formacion en temas de visualizacion de datos (data literacy).
Saludos
Fabio
Beatriz Marcano
Super interesante la propuesta.
Muy atractiva.
Russian Escorts In Delhi
Hi would you mind sharing which blog platform you’re using?
I’m planning to start my own blog in the near future but I’m having a difficult time deciding between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
The reason I ask is because your design and style
seems different then most blogs and I’m looking
for something unique. P.S Sorty for
getting off-topic but I had to ask!